top of page

Porno.

  • Foto del escritor: Carlos González
    Carlos González
  • 21 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

Quítate el maquillaje de los ojos, tengo que verte, escuchar tus sacros suspiros antes de la ruptura. Llega el silencio, estoy hablando contigo, dices que lo has superado pero yo lo sé, pensé que te conocía, pensaste que me conocías, peor ahora que no es tan fácil, ahora que lo sé.

¿A qué terrenos nos conecta la derrota de la censura?, ¿el miedo a la piel y al color de un órgano?. El desprendimiento entre dos cuerpos para sentirse parte de uno mismo ha sido visto desde años como un acto vulgar, cargado de estereotipos y dilemas contemporáneas que en su total discusión se dotan de una enérgica ignorancia, cerrada a lo que en realidad está pasando. No tan lejos se haya la literatura del narco, aquella voz del miedo y la sangre que entumece. Ni se diga de la imagen (léase Tryno Maldonado).

La multiplicidad de imágenes que establece lo "anormal" nos vuelve cómplices de lo pasivo, ahí donde se suele decir "aquí no pasa nada". La sangre es una conmoción que ha hecho de las letras y la poesía un medio de exigencia, de manifestación social y que incluso promueve la tolerancia del miedo. Sin embargo, hay escenarios en los que aún se niega su realidad, en las que se expone como un color a ojos del infante o maquillaje para el fanántico del cine. Lo mismo, creo yo, sucede con la piel, el desnudo, la vagina, el cuerpo humano.

El desnudo, y la pornografía como estética no la conocía del todo. No comprendía su diálogo a través de la literatura, del cine, la música y demás emociones. Me parecía un diálogo sin precedentes llenos de ficción y humor negro. Estaba equivocado. Srpski film, por ejemplo, es un film dotado de nerviosismo moral, un desborde de pensamientos vulgares pero que en los suburbios del vicio se llevan a cabo. La perversión también es un vicio que se separa del delito marcada por una pequeña línea llamada imaginación. Los pensamientos no existen sino hasta el acto de quien los provoca. De eso habla la película dirigida por Srđan Spasojević en 2010.

1814, Donatien Alphonse, mejor conocido como el marqués de Sade, privilegió y enriqueció el romanticismo del cuerpo y su pudor en una Francia que solo contemplaba paisajes y comedia. La estética del cuerpo a través de las letras fue la luz que la religión ensombrecía. Fue, a mi parecer, un primer antecedente del amor por el cuerpo, sin vicios ni deseos, solo arte.

La pornografía es polifacética, es una palabra subjetiva que denota distracción para el que no la conoce, para el que solo se asoma en L.A , por ejemplo, llena de maniquiés y galanes. Vaya, la pasión y el deseo no se hayan en la industria pornográfica. Son solo historias y humor.

Esa distracción y ese humor han concedido un vacío en el cine experimental que hoy en día denotan morbo en la sociedad al grado de suscitar situaciones delicadas como el acoso sexual. Todo ese glamour y banquete de modelos y gente bien parecida, así como las contextualizaciones que se hacen del pene o la vagina nos ha cargado de chascarrillo que no merecen las futuras generaciones. Ahí la causa, tal vez, de la incomodidad de las aulas primarias a la hora de hablar del cuerpo humano y de su relación sexual. El internet nos ha configurado nuestra vanidad y nuestra manera de contemplar el desnudo.

Allá afuera, sin embargo, hay tendencias de un mundo silencioso más no enfermo. Son pinturas de personas menos afortunadas pero que de igual manera admiran la expresión de sus deseos. Alveofilia,Harpaxofilia,Hibristofilia,Maieusiofilia,Menstruofilia,Necrofilia,Pedofilia y Zoofilia son cuadernos de vivencias y son células que aún no caben en la conciencia de muchos.

Buscamos perdernos en el hedonismo de los medios sin tan solo rasguñar los miedos, aquellos placeres verdaderos que no solo pactan con el amor y la cursilidad. Si buscan ser testigos de éste viaje no deben dejar pasar por alto ésta y otras películas que denomino "políticamente incorrectas pero sustanciales". Si no lo hicieran, temería que se estarían sentenciando a ser partícipes de la comedia nostálgica de nuestras vidas.

P.D: Si pudiese retratar el miedo y la música en Srpski film sin duda sería con Massive Attack. Son cerca de 120 minutos en los cuáles no piensas como espectador sino como cómplice de un mal viaje, un trastorno que a todas luces nos hace mas seres humanos, más miedosos.


 
 
 

Komentáre


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page